Aprende a identificar y prevenir las amenazas digitales más comunes con herramientas prácticas y conocimientos actualizados.
Comenzar aprendizajePega una URL sospechosa o el texto de un correo electrónico para evaluar su nivel de riesgo. Esta herramienta educativa analiza patrones comunes de phishing y te ayuda a identificar posibles amenazas.
Aprende a identificar señales de alerta en correos electrónicos sospechosos y evita ser víctima de estafas de phishing.
Leer guíaDescubre cómo implementar la autenticación de dos factores y gestores de contraseñas para mantener tus cuentas seguras.
Leer guíaConoce las técnicas para verificar la legitimidad de los enlaces antes de hacer clic y navegar de forma segura en Internet.
Leer guíaDesarrollarás un ojo crítico para detectar intentos de phishing, estafas y comunicaciones fraudulentas en cualquier plataforma.
Aprenderás a configurar correctamente tus dispositivos y cuentas para minimizar riesgos y mantener tu información personal segura.
Nuestro equipo de expertos está disponible para ayudarte a resolver cualquier consulta relacionada con la protección contra fraudes y spam. Completa el formulario y te responderemos a la brevedad.
Los correos de phishing suelen presentar varias señales de alerta, como:
Siempre verifica la autenticidad contactando directamente a la organización a través de sus canales oficiales, no mediante los datos proporcionados en el correo sospechoso.
La autenticación de dos factores (2FA) añade una capa adicional de seguridad a tus cuentas al requerir dos tipos diferentes de verificación:
Incluso si un atacante consiguiera tu contraseña, no podría acceder a tu cuenta sin el segundo factor de autenticación. Esto reduce drásticamente el riesgo de acceso no autorizado, especialmente en casos de filtraciones de datos o ataques de phishing.
Para reducir el spam en tu bandeja de entrada, puedes implementar estas medidas:
Recuerda que reducir el spam es un proceso continuo que requiere vigilancia constante.
Si crees que has sido víctima de una estafa online, actúa rápidamente siguiendo estos pasos:
Recuerda que actuar con rapidez puede minimizar los daños y aumentar las posibilidades de recuperar lo perdido.
Los gestores de contraseñas son generalmente muy seguros y ofrecen beneficios significativos:
La seguridad de un gestor de contraseñas depende principalmente de la fortaleza de tu contraseña maestra, que debe ser robusta y única. También es importante elegir un gestor de contraseñas de confianza con un historial comprobado de seguridad y actualizaciones regulares.
El riesgo de usar un gestor de contraseñas es significativamente menor que el de reutilizar contraseñas o usar contraseñas débiles en múltiples sitios.
Hemos recibido tu mensaje correctamente. Nuestro equipo se pondrá en contacto contigo a la brevedad posible.