Tu protección contra fraudes y estafas en línea

Aprende a identificar y prevenir las amenazas digitales más comunes con herramientas prácticas y conocimientos actualizados.

Comenzar aprendizaje
Persona revisando la seguridad de su dispositivo

Ruta de aprendizaje de seguridad

Paso 1: Reconocer amenazas

Aprende a identificar correos de phishing, mensajes sospechosos y sitios web fraudulentos antes de que sea tarde.

Persona identificando un correo de phishing

Paso 2: Configurar protecciones

Implementa herramientas y configuraciones de seguridad como autenticación de dos factores y gestores de contraseñas.

Herramientas de seguridad digital

Paso 3: Verificar fuentes

Domina las técnicas para verificar la autenticidad de enlaces, archivos y comunicaciones antes de interactuar con ellos.

Grupo analizando la seguridad de un enlace

Paso 4: Mantener la vigilancia

Establece rutinas de seguridad y mantente al día con las nuevas amenazas y métodos de protección.

Profesional monitoreando la seguridad digital

Comprobador de riesgo de phishing

Pega una URL sospechosa o el texto de un correo electrónico para evaluar su nivel de riesgo. Esta herramienta educativa analiza patrones comunes de phishing y te ayuda a identificar posibles amenazas.

Riesgo bajo

Guías esenciales de seguridad

Detección de correos fraudulentos

Aprende a identificar señales de alerta en correos electrónicos sospechosos y evita ser víctima de estafas de phishing.

Leer guía

Protección de cuentas personales

Descubre cómo implementar la autenticación de dos factores y gestores de contraseñas para mantener tus cuentas seguras.

Leer guía

Verificación de enlaces seguros

Conoce las técnicas para verificar la legitimidad de los enlaces antes de hacer clic y navegar de forma segura en Internet.

Leer guía

Lo que aprenderás con nosotros

Identificación de amenazas digitales

Desarrollarás un ojo crítico para detectar intentos de phishing, estafas y comunicaciones fraudulentas en cualquier plataforma.

Implementación de medidas preventivas

Aprenderás a configurar correctamente tus dispositivos y cuentas para minimizar riesgos y mantener tu información personal segura.

¿Tienes dudas sobre seguridad digital?

Nuestro equipo de expertos está disponible para ayudarte a resolver cualquier consulta relacionada con la protección contra fraudes y spam. Completa el formulario y te responderemos a la brevedad.

Contáctanos

Preguntas frecuentes

Los correos de phishing suelen presentar varias señales de alerta, como:

  • Errores gramaticales y ortográficos
  • Direcciones de remitente que imitan, pero no coinciden exactamente con entidades legítimas
  • Solicitudes urgentes de acción inmediata
  • Peticiones de información personal o financiera
  • Enlaces sospechosos que al pasar el cursor muestran una dirección diferente a la que aparenta

Siempre verifica la autenticidad contactando directamente a la organización a través de sus canales oficiales, no mediante los datos proporcionados en el correo sospechoso.

La autenticación de dos factores (2FA) añade una capa adicional de seguridad a tus cuentas al requerir dos tipos diferentes de verificación:

  1. Algo que conoces (tu contraseña)
  2. Algo que tienes (como tu teléfono móvil para recibir un código)

Incluso si un atacante consiguiera tu contraseña, no podría acceder a tu cuenta sin el segundo factor de autenticación. Esto reduce drásticamente el riesgo de acceso no autorizado, especialmente en casos de filtraciones de datos o ataques de phishing.

Para reducir el spam en tu bandeja de entrada, puedes implementar estas medidas:

  • Utiliza filtros de spam avanzados en tu proveedor de correo electrónico
  • Evita compartir tu dirección de correo principal en sitios web públicos
  • Considera usar direcciones de correo temporales o alias para registros en línea
  • Cancela suscripciones no deseadas utilizando los enlaces de "cancelar suscripción" en los correos legítimos
  • No respondas nunca a mensajes de spam, ya que esto confirma que tu dirección está activa
  • Mantén actualizado tu software de seguridad que incluya protección contra spam

Recuerda que reducir el spam es un proceso continuo que requiere vigilancia constante.

Si crees que has sido víctima de una estafa online, actúa rápidamente siguiendo estos pasos:

  1. Cambia inmediatamente las contraseñas de las cuentas afectadas y de cualquier otra que use credenciales similares
  2. Contacta con tu banco o entidades financieras si has compartido información bancaria o realizado pagos
  3. Documenta toda la información relacionada con la estafa (correos, mensajes, capturas de pantalla)
  4. Denuncia el incidente a la policía local y a la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) en España
  5. Reporta la estafa a la plataforma donde ocurrió (tienda online, red social, etc.)
  6. Monitoriza tus cuentas bancarias y reportes crediticios para detectar actividades sospechosas

Recuerda que actuar con rapidez puede minimizar los daños y aumentar las posibilidades de recuperar lo perdido.

Los gestores de contraseñas son generalmente muy seguros y ofrecen beneficios significativos:

  • Utilizan cifrado avanzado para proteger tus datos
  • Te permiten crear y almacenar contraseñas únicas y complejas para cada servicio
  • Eliminan la necesidad de memorizar múltiples contraseñas
  • Muchos incluyen funciones adicionales como alertas de filtraciones de datos

La seguridad de un gestor de contraseñas depende principalmente de la fortaleza de tu contraseña maestra, que debe ser robusta y única. También es importante elegir un gestor de contraseñas de confianza con un historial comprobado de seguridad y actualizaciones regulares.

El riesgo de usar un gestor de contraseñas es significativamente menor que el de reutilizar contraseñas o usar contraseñas débiles en múltiples sitios.

¡Gracias por contactarnos!

Hemos recibido tu mensaje correctamente. Nuestro equipo se pondrá en contacto contigo a la brevedad posible.